Bajo amenaza de Milei, Mercosur concluye Cumbre en Buenos Aires

En su discurso de despedida como presidente pro tempore, Milei exigió reformas ultraliberales pro libertad comercial, y avisó que Argentina podría abandonar las reglas del bloque si los socios no acompañan esas medidas

El gobernante libertario descargó ante la cara de sus pares contra las regulaciones por las que todo bloque se rige. (Foto: PL)

La Cumbre del Mercosur concluyó este jueves en Buenos Aires con el saldo positivo del anunciado acuerdo de libre comercio con el grupo europeo EFTA y la amenaza del presidente anfitrión, Javier Milei, de que Argentina podría abandonar las reglas del bloque.

En su discurso de despedida como presidente pro tempore, Milei cuestionó la vigencia del mercado común, reclamó su flexibilización, exigió reformas ultraliberales pro libertad comercial, y avisó que Argentina podría abandonar las reglas del bloque si los socios no acompañan esas medidas.

«Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos», amenazó.

“El Mercosur, al que de mercado y de común le queda cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva”, dijo y repitió su amenaza: «Está en nuestros socios del Mercosur decidir si van a acompañar el camino que hemos elegido».

Así, fuera de cualquier intento de confraternización o como buen anfitrión tender lazos para eventuales acuerdos, el gobernante libertario descargó ante la cara de sus pares contra las regulaciones por las que todo bloque se rige.

Milei dejó claro que su gobierno va a “insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que unen», se refirió a la existencia de una “cortina de hierro” y demandó avanzar hacia «un esquema comercial y regulatorio mucho más libre».

“Queremos que el Mercosur adopte las reformas pro libertad comercial que necesita y por eso esperamos que la próxima presidencia acompañe las medidas que hemos tomado”, dijo en referencia a la labor que a partir de hoy ejercerá Luis Inazio Lula Da Silva en representación de Brasil.

Lo escucharon Lula y los dignatarios Luis Arce (Bolivia), Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay), y como de representación de los Estados asociados José Raúl Mulino (Panamá), la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, más autoridades de Colombia, Chile y Perú.

En el primer día de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, se anunció la conclusión de las negociaciones con saldo positivo para establecer un Tratado de Libre Comercio con el grupo europeo EFTA que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Ahora ambos bloques deberán llevar a la práctica los acuerdos concebidos en las conversaciones. Queda pendiente TLC entre el Mercosur y la Unión Europea en su conjunto el cual aún se negocia. Este proyecto enfrenta fuerte resistencia de sectores europeos en especial de los agricultores.

Lula considera el Mercosur escudo protector de países miembros

«Estar en el Mercosur nos protege», consideró Lula. (Foto: PL)
«Estar en el Mercosur nos protege», consideró Lula. (Foto: PL)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves en Buenos Aires que el Mercado Común del Sur (Mercosur) sirve como una especie de escudo protector para los países miembros, al discursar en la cumbre 66 del bloque.

A diferencia del anfitrión Javier Milei, quien criticó la alianza por supuestamente contribuir a limitar las libertades, especialmente en el ámbito económico, Lula abordó el tema desde una perspectiva positiva.

«Estar en el Mercosur nos protege. Nuestro arancel externo común nos protege de las guerras comerciales internacionales. Nuestra solidez institucional nos acredita como socios confiables ante el mundo», señaló el gobernante brasileño.

Destacó la prioridad de Brasil durante su presidencia temporal del Mercosur durante este semestre: la finalización del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, que enfrenta la resistencia de los agricultores europeos.

«Confío en que para finales de este año firmaremos acuerdos con la Unión Europea y la AELC [Asociación Europea de Libre Comercio], creando una de las mayores áreas de libre comercio del mundo», refirió.

También abogó para que el Mercosur proporcione mayor importancia a las relaciones con los países asiáticos.

La declaración del exsindicalista refuerza su postura de abogar por vínculos más estrechos con los países del Sur Global, en detrimento de las potencias occidentales.

«Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia, el centro dinámico de la economía mundial. Nuestra participación en las cadenas globales de valor se beneficiará de vínculos más estrechos con Japón, China, Corea, India, Vietnam e Indonesia», apuntó.

Durante su intervención, Lula abogó además por el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el fortalecimiento de un sistema de pagos en moneda local y la lucha contra las multinacionales criminales.

Por otra parte, anunció que la jefatura brasileña celebrará una cumbre sindical del Mercosur.

En la jornada, el brasileño visitó en esta capital a la exmandataria Cristina Fernández, en un abrazo fuera de la agenda oficial, pero cual gesto cargado de simbolismo político y afecto personal.

Tal encuentro fue revelado por el propio jefe de Estado a través de su red social X, en el que compartió palabras emotivas sobre el vínculo que los une.

«Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar», escribió Lula, quien destacó la dimensión humana del reencuentro.

Fernández cumple arresto domiciliario tras ser condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por su participación en una supuesta trama de corrupción relacionada con la licitación de obras públicas.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OSZAR »